Periodoncia

El término periodonto deriva del griego e indica todo lo que está alrededor del diente y que le da soporte, por tanto, la encía, el ligamento periodontal y el hueso.

La acumulación de placa bacteriana inflama la encía provocando signos clínicos evidentes como: enrojecimiento, sangrado, hinchazón, recesiones o incluso abscesos.

Al persistir este estado inflamatorio, el periodonto deja de ejercer su función de soporte, provocando con el tiempo la movilidad de los dientes.
Se estima que un alto porcentaje de la población adulta padece de forma más o menos grave de enfermedad periodontal, que muchas veces no es diagnosticada ni tratada adecuadamente.

La periodoncia es la rama de la odontología que se ocupa de la prevención y el tratamiento de la enfermedad periodontal a partir del diagnóstico precoz, la identificación de la predisposición genética a enfermedad o la presencia de patógenos específicos, hasta cirugía periodontal y regeneración ósea y tisular guiada por GBR – GTR.

Al finalizar la terapia, es fundamental mantener constantemente los resultados obtenidos.

Los pacientes periodontales son incluidos en un protocolo de prevención y mantenimiento según los estándares internacionales y son confiados a un periodoncista.

Reserva una cita

Completa el formulario para ser contactado por uno de nuestros ejecutivos a la brevedad. ¡Muchas Gracias!